![]() |
Foto: Lorenzo Cordero (HOY) |
El hablar de un paisano siempre es agradable, aunque esté lejos.
Máxime de un paisano de la categoría del sacerdote Marcelo Blázquez, que fue a
Estados Unidos poco menos que de visita y lleva allí un montón de años como
director del Apostolado Hispano y haciéndolo tan bien —y el que esto escribe lo
ha comprobado sobre el terreno— que es “páter”, o director espiritual, de los
reclusos de origen hispano en dos prisiones —quizás las más importantes del estado
de Nueva York— y “paño de lágrimas” de cientos de hispanos que tienen su
valedor en el padre Marcelo.
Muchas noches ha pasado Marcelo en la celda de los reclusos más
díscolos, hablándole en su idioma, convenciéndolos para que sigan la buena
senda, sin ñoñerías y con un lenguaje directo, que es el que entienden ellos.
“Me ayuda mucho —nos dijo una vez— el que los hispanos tenemos muy
arraigado el sentido de la familia que, por desgracia, ya no tienen los
anglosajones. Y busco a sus madres, a sus esposas, a sus hijos y procuro
ayudarlos a todos para que ese contacto no se pierda.” En fin, que Marcelo
tiene su método y, aunque no presuma de él, le está dando unos resultaos
óptimos.
Recordamos una primera anécdota a Marcelo, sucedida cuando apenas
había llegado a una de las prisiones. Sus superiores le dijeron que fuera y les
dijera misa. Él respondió, más o menos: “Iré de momento a ayudarles, y les diré
misa cuando ellos me pidan que lo haga.” No había pasado un mes y todos los
reclusos —aun aquellos que presumían de ateos— le pidieron que dijera misa, y
no faltaban ningún domingo a ella.
Ahora el olfato periodístico de Alfredo Amestoy ha detectado esta
labor de un cura español en Estados Unidos y nos lo va a sacar en “300 millones”.
No sabemos cómo saldrá el programa, lo que sí sabemos es que entre el 11 y 13
se haría la grabación. Los permisos están pedidos y las credenciales para el
personal de Radio Televisión Española dadas. Aunque lo que salga serán unos
minutos, se estima que el tiempo de trabajo sería no menos de cuatro horas ni
más de seis.
Amestoy tiene muy buenas “mimbres” para hacer un buen “cesto”;
esperemos que le salga redondo porque curas como el padre Marcelo los da esta
tierra frecuentemente. Lo que hace falta es darles ocasión para que “se
destapen”.
Diario HOY, 12 de mayo de 1981
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.