
Me he fijado quizás más, como lo habrán hecho otros cacereños, en lo
que esta sociedad nos tiene preparado para Cáceres. En “la participación de la sociedad en una empresa de extracción de áridos
en la capital cacereña, para la explotación de calizas que supone la inversión
total de 300 millones de pesetas, con la generación de 13 puestos fijos de
trabajo, con previsiones de producción que superan las 460.000 toneladas
anuales”. Esta cantera está situada, se dice, a tres kilómetros de la
capital cacereña, por la carretera de Miajadas. Si uno, que es curioso, traza
sobre un mapa tres kilómetros por esa
carretera (que es la de las Torres), nos daremos cuenta de que esa cantera va a
estar, más o menos, en las faldas de la Montaña, donde ya hay otras canteras de
las que los ecologistas y sucesivos ayuntamientos vienen diciendo que de
continuar excavando el cerro, harán desaparecer parte de La Montaña,
modificando el paisaje y todo el entorno ecológico que lo circunda. Esto se ha
dicho de esa cantera (que a lo mejor no es la de SODIEX” y de “La Labradora”, de propiedad municipal,
que está destrozando el Cerro de Cabezarrubia y cuyas obras tampoco hay quien
pare.
Puede que esto sean simples temores, pero habría que preguntar a
SODIEX cómo se sacan de ahí 460.000 toneladas de tierra anuales, sin que se
note.
Diario HOY, 25 de octubre de 1987
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.