
La primera, que se invertirán 3.000 millones de pesetas en una
factoría de ordenadores en Cáceres. Se da el nombre de la firma comercial que
lo pretende, la multinacional Firts
Computer, que ha elegido Cáceres —se dice— por su proximidad geográfica con
Portugal. Se dice también que empleará a 100 trabajadores y uno, que vivió
aquellos días de “campanas al vuelo”
de la instalación en Cáceres de la fábrica de microordenadores que nos vendió
Inglaterra y que se llamaría “Eurohard”,
y que además, ha comprobado posteriormente los resultados de esa instalación,
lo primero que se pregunta es: “¿Oiga, no
será algo parecido?”, o, imitando a Pedrito Ruiz, se dice; “¡No me lo puedo creer!”. En fin, yo no
discuto que lo de la nueva factoría pueda ser cierto y tan de “caramelo” como nos lo pintan, pero por
aquello del gato escaldado, estoy dispuesto a no “tocar” campana ninguna, hasta que esta fábrica lleve hechas y
colocadas las primeras 50.000 unidades y asegurados los primeros cien puestos
de trabajo.
La segunda noticia es de tipo cinegético. Escuetamente dice: “La Junta gestionará las monterías de “Valero”
y uno, que no acaba de explicarse el gran interés de la Junta en la expropiación
de ese famoso coto de reses, se da un palmetazo en la frente y se dice: “¡Acabáramos!, ya está explicado el interés.
Algún compromiso que tenía Rodríguez Ibarra de llevar a algún amiguete a buen
coto y, mejor coto que “Valero” no va a encontrar otro”.
También dice el refrán eso de “piensa
mal y acertarás”, posiblemente este
no es más que un mal pensamiento, porque si los verdaderos propietarios no
daban más que dos monterías al año, no creemos que Juan Carlos se pase el
número y, con sólo dos monterías, a muy poca gente se la pueda llevar al
huerto; perdón, al coto.
Diario HOY, 2 de octubre de 1987
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.