
Cito lo del año 60, simplemente porque el desarrollo llegó a partir de
esos años (no voy a decir de manos de quien, porque eso parece molestar a
algunos, ni importa ahora) y desaparecieron los más pobres porque todos tuvimos
un poco más y no había necesidad de la cabra, el burro y el oso, ni de que
niños en edad escolar tocaran la trompeta por la calle, ni de que familias
enteras, con cartel incluido, se arrodillaran en los paseos para pedir una
limosna. Todo ha vuelto en nuestras ferias, posiblemente como rememoración del
pasado, porque al decir de los políticos actuales estamos mejor que estábamos,
pero usted y yo sabemos que eso no es verdad del todo, y nos dejamos engañar,
aunque veamos que el tercermundismo vuelve a invadirnos de nuevo.
Y le confieso una cosa: cualquiera pensaría que a mí me agrada esta
vuelta por recordarme mi infancia, pues no señor, yo prefería no haber vuelto a
estas recordaciones.
Diario HOY, 5 de junio de 1986
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.