
Pienso yo que un caso que marca esta excepción es el de nuestro río
Tajo, que en el transcurso de su historia antigua (la del río empantanado ha
empezado a escribirse ahora) fue más barrera que separa que vena fluvial
creadora de civilizaciones o de poblaciones en su entorno.
No sé yo si esto sucedió porque la historia de España, desde la más
antigua, es una historia de guerras continuas, con invasiones de diversos
pueblos que así como tomaron otros ríos, con más estuarios y aguas más
tranquilas, como lugares para colonizar, tomaron el Tajo como verdadera
trinchera de luchas en esa continuada guerra que en el caso de la invasión
árabe duró,—con diversas intermitencias— ocho siglos.
La historia del Tajo, al menos en el tramo de nuestra región, fue la de
un baluarte en el que no solían prevalecer los pueblos en él creados, por las
continuas “razzias” que los pueblos
oponentes hacían, y por las propias crecidas del encallejonado río que también
contribuía a acabar con ellos. Para mi, esta fue la razón de que la ciudad
romana de Túrmulos, a orillas del Tajo, desapareciera, como desapareció Alconétar
—también a orillas de él— y de la que no quedó rastro. Para mi, nuestros
pueblos —por esas razones— huían del río en vez de formarse en su entorno. Podría
presentarse el caso de Garrovillas como una excepción, pero no lo es porque
Garrovilas se encaramó a un cerro,
huyendo del río, como sucedió con Toledo y aun con Alcántara, próximas al río
en sitios altos, pero no a la vera de él, razón por la que pienso que nuestro río
fue más en lo antiguo una trinchera guerrera que un camino de civilizaciones,
aparte de que fuera de antiguo navegable en tramos, pero los siglos enseñaron
que no era bueno crear nada a sus orillas, fue a mi juicio un “río – coco” que suscitaba miedo, un “padrastro” y no un padre como muchos le
llaman ahora. Creo que para ese prisma es como debería estudiarse nuestro río,
que es excepción entre todos los peninsulares.
Diario HOY, 5 de diciembre de 1982
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.