
Para mí, esta promoción del vídeo se debe mucho a la pobrísima,
sectaria y poco imaginativa programación de nuestra Televisión Española, que no
sé si intencionadamente está ayudando a estos vendedores a colocar vídeos que
sustituyan esos raquíticos y reiterativos programas que nos sirve la televisión
nacional de los que una gran mayoría de aficionados está, como suele decirse, “hasta el coco”. Pasa que, muchas de
estas familias, prefieren poner los que les gusta y elegir de la programación
nacional de televisión sólo algunas cositas aprovechables, sustituyendo el
resto por el paso del vídeo elegido de antemano.
Por si ustedes lo dudan, elijan un día cualquiera de la semana y
analicen la programación de Televisión Española. Por ejemplo, el último martes
—a partir de la hora de más escucha— se nos ofreció, tras el telediario, “El hombre y la tierra”, un buen programa
que ve la gente con gusto, pero que es ya repetido de otras veces. Tras ello,
el capítulo de “Mariana Pineda”,
destrozado en su papel principal por la que antes se llamaba Marisol y ahora
Pepa Flores, a continuación “En Portada”,
que en este caso tuvo algo curioso como fueron “Los diarios del Ché”. Si se pasan a la segunda cadena tienen las
dos horas y media con “los peluchos”,
o sea, “La edad de oro” que es
siempre mismo molinillo. Como ven no hay más que refugiarse en el vídeo como
recurso.
Diario HOY, 14 de diciembre de 1984
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.