
Pero mire usted por donde, en una revista especializada y entendida en
esto, como es “Actualidad Económica”,
número de octubre, leo con el consiguiente asombro: “Dragones por dos reales. A fines de octubre saldrán de Cáceres los
primeros microordenadores “Dragón”. Eurohard, la empresa fabricante, ha
importado a precio de ganga una fábrica completa desde Inglaterra para
producirlos en España.”

Otros muchos detalles más se dan en eta información de tipo técnico,
en los que no voy a entrar, sino para decir que vistos en una revista
especializada, a mí, al menos, me han traído una tranquilidad que no tenía
anteriormente.
Diario HOY, 4 de noviembre de 1984
NOTA.- La aventura
de Eurohard y los ordenadores Dragón duró poco más de un año ya que doce meses
después de publicarse este artículo dimitió el presidente de la sociedad,
Eduardo Merigó, ante la debacle comercial y económica que se avecinaba: el 20
de noviembre del 85 el Banco Exterior presentó un embargo, por más de 200
millones de pesetas, contra la empresa. En la primavera siguiente (1986) se
produjo la suspensión de pagos y la hecatombe.
En definitiva: que
Fernando no andaba descaminado al mostrarse escéptico, pese al referido
artículo de “Actualidad Económica”. (Nota de Teófilo Amores).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.