
Resulta que estando en Yuste el Emperador, se enteró de que a don
Diego de Jerez, protonotario y deán de la catedral placentina, se ha habían
hecho los oficios por su alma antes de fallecer.
Esto quiere decir que la genialidad la tomó el Rey de lo que don Diego
de Jerez había mandado, y comenzó a madurar la idea.
En definitiva, que se trazó todo como si el propio Emperador hubiera
muerto y hasta se puso su cuerpo en el suelo como si tal cosa hubiera sucedido,
pasando el pueblo llano a contemplar al propio rey, en apariencia muerto. De este asunto, escribe
fray José de Sigüenza que “fue un
espectáculo que causó a todos los presentes infinidad e lágrimas y suspiros,
llorando tanto como si de hecho se hubiera muerto el Emperador”. Algunos
creyeron de buena fe que tal cosa había sucedido, y se cuenta que una vieja
pasó a contemplar lo que ella creía el cadáver del rey, y comentó, más o menos:
“Parece mentira que un hombre tan
pequeñajo tuviera amedrentado al mundo”, cosa que al parecer causó gran
risa al fingido cadáver de Carlos V, y el lógico “corte” como se dice ahora, a la vieja parlanchina.
Diario HOY, 5 de agosto de 1984
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.