
Aunque sólo sea por entretenimiento, vamos a recordar algunos aspectos
de las corridas de inauguración de este centenario coso, que fueron tres y se
dieron los días 6, 7 y 8 de agosto de 1846 (ya ha llovido desde entonces). Se
lidiaron nueve toros de don Gaspar Muñoz y Pereiro, de Ciudad Real, y otros
nueve del Duque de Veragua —seis cada tarde— para los espadas: José Redondo “El Chiclanero” y Gaspar Díaz “Levi”. Quizás lo más llamativo sean los
precios de las entradas que, comparados con los de ahora, son irrisorios. Los
palcos de sombra costaron 200 reales y los de sol 160, indicándose que en cada
uno “podrían colocarse trece personas y
se darían el mismo número de entradas a sus arrendatarios y hasta quince a los
que, teniendo niños, los solicitasen”. El tendido costó ocho y seis reales,
respectivamente. Los toros del primer día mataron ocho caballos e hirieron
diez, los del segundo mataron 31 caballos e hirieron 17 y los del tercer día
mataron 21 caballos e hirieron 12. Se cuenta a este respecto, que los
encargados de la cuadra de picadores, tuvieron que salir urgentemente a
contratar caballos, aunque fueran viejos, a los hortelanos del contorno, por
temer quedarse sin ellos. Casi como ahora, que los toros con un puyazo no
vuelven a acercarse al caballo, porque
el cómputo de puyazos recibidos entonces da un total de 299. Último dato: las
tres corridas importaron 47.966 pesetas.
Diario HOY, 27 de mayo de 1984
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.