(Incluida en el libro
“Ventanas a la Ciudad”)

Él fue un gran impulsor de la primera gran industria instalada en
Cáceres, como fue la “Sociedad General de
Fosfatos”, debido a la explotación de las minas que, años antes, había
descubierto el cacereño señor Lorenzo “el
Fraile”, del que ya nos ocupamos hace tiempo.
Don Segismundo Moret, era un jurisconsulto y político liberal que
nació en Cádiz y vivió entre 1838 y 1913, fue ministro de Ultramar y de Hacienda
en 1870, bajo la presidencia del general Prim, embajador en Londres, sucedió a
Montero Ríos y creó el impuesto de la cédula personal, que prácticamente sirvió
como de “identificación” hasta que se
creó el actual Documento Nacional de Identidad. Hombre de gran cultura y
elocuencia, autor de numerosas obras, miembro de diversas academias, presidente
del Ateneo de Madrid, del Congreso, en 1912 y otros numerosos cargos. Su
relación de afecto hacia Cáceres fue continua y él fue uno de los impulsores para que la línea
de ferrocarril a Lisboa, inaugurada en 1881, pasara por Cáceres. Nuestra
ciudad, entre los muchos homenajes de agradecimiento que le rindió en vida,
decidió poner su nombre a una de nuestras céntricas calles, que precisamente es
esa por la que nos preguntan y que, es curioso, se ha mantenido sin cambios
hasta nuestros días.
Diario HOY, 1 de noviembre de 1981
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.