Yo no sé cómo decir esto que voy a decir sin que nadie se me ofenda.
Como creo que lo importante es confesar que no hay intención de ofender a
nadie, sino más bien de tratar de no minimizar
algo que es de todos los cacereños y no solo de un grupo o fracción, es por lo
que me apresuro a decir que no hay ánimo de ofensa en lo que voy a tratar de
explicar, no sé si torpemente, pero a continuación lo explico.
Surge ello por la iniciativa —que aplaudo sin reservas— de erigir un monumento
al que fuera alcalde de Cáceres Antonio Canales, al que se le acaba de dedicar
una plaza en nuestra ciudad. Yo me uno a la iniciativa y como creo que aquí
conté —en esta columna— el que los propios “enemigos”
políticos de don Antonio ya lo habían sugerido, porque una cosa es estar en
desacuerdo en las ideas políticas, y otra la de reconocer que, aun aparte de
ellas, Antonio Canales fue uno de los mejores alcaldes que ha tenido Cáceres en
toda su historia, pienso que reconocerlo así es deber de justicia de todos los
cacereños dejando aparte los colores. Por esas razones creo que la buena
intensión del PSOE actual, nombrando una comisión, del propio PSOE, es en
cierto modo, minimizar el homenaje que en Cáceres, sin colores ni banderas, le
debe a Antonio Canales.
La iniciativa es buena y válida, pero no sé si ustedes me entienden,
pienso que lo que no puede un partido —aunque a él perteneciera don Antonio— es
capitalizar su gestión —que fue en vida para todos los cacereños— nombrando una
“comisión de homenaje” en la que solo
figuran afiliados al PSOE, todos buenas personas, buenos cacereños y buenos
amigos míos… pero ¿no creen que en esa comisión se ha debido dar entrada a
cacereños de otras ideas y otros credos políticos que, estoy seguro, hubieran
participado en ella con mucho gusto?... Ese, si ustedes quieren, es un fallo
impensado pero que puede minimizar ese homenaje que debe ser de todos. Y ya
puestos a señalar, tampoco estaría demás hablar e informar de la gestión que
como simple alcalde —no solo como político— hizo en vida Antonio Canales: la
pavimentación de toda Cáceres, la construcción del actual “Parque de Calvo Sotelo”, el remate de la barriada de “Casas Baratas”, etc., que le señalan
como un alcalde de todos los cacereños al que admiraron en vida todos sus
convecinos, sin colores ni banderías. Yo no sé si me entienden, pero creo que
esto hay que decirlo de algún modo.
Diario HOY, 19 de agosto de 1981
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.