Yo admiro a los catalanes porque se organizan sus campañas de futuro
muy a la larga, sin prisas pero sin pausas. Sobre todo admiro a la empresa
catalana que desde hace más de un siglo viene organizando esas mismas campañas
para quitarse competidores de fuera del “país catalá”, entendiéndose entre
ellos magníficamente y organizándose sin fisuras en lo que a estas campañas se
refieren. Ejemplo deberíamos tomar otras regiones donde las Cámaras u
organizaciones de empresarios están a la greña entre ellos, sin lograr los
mismos resultados positivos que en Cataluña.
“Botones de muestra”, de los que podríamos dar más detalles aunque no
en tan corto espacio, pudieran ser los siguientes: Hace siglos, en Extremadura
estuvo la mayor producción de lana y, como es lógico, los mejores lavaderos
porque era lógico también que los “lavaderos” estuvieran a pie de producción.
Pues bien, como la lana la necesitaban los catalanes para sus industrias
textiles comenzaron comprando los lavaderos, muchos de ellos para cerrarlos y
hacer en su tierra el lavado del producto con lo que, bajo su punto de vista,
abarataban el mismo aunque aquí nos cerraron un montón de industrias de las que
muchos extremeños vivían.
Lo de las empresas textiles fue también una campaña similar. Las hubo
en Torrejoncillo, en algún otro punto de Extremadura y en Béjar (Salamanca). El
fenómeno fue similar: compra para cerrar de estas empresas que pudieran ser
competitivas en un futuro (sólo quedan en Béjar, donde a trancas y barrancas
continúan luchando para pervivir).
En cuanto a las manufacturas del corcho podríamos contar el mismo
cuento repetido. Las casas catalanas se establecieron de momento aquí para su
manufactura y hubo hasta en la capital industrias “corcho-taponeras” y otras
que daban puestos a mucha mano de obra, pero familiarizados los catalanes con
las “casas de corcho” les fue más cómodo y útil el trasladarlas a su territorio
y hacer la vida imposible a las pocas que quedaron en el nuestro. Ello es sin
duda un contrasentido ya que en Extremadura es donde está la mayor producción
de corcho de España. Pero también está la mayor producción de tabaco y
Tabacalera viene haciéndonos lo mismo. Puede argüirnos que ahora muchos
extremeños tienen puestos de trabajo en Cataluña, pero podrían tenerlos aquí si
esas ofensivas no se hubieran dado anteriormente.
Diario HOY, 29 de agosto de 1981
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.