¿A los cacereños nos va a hablar de coche?, le decía a un amigo
catalán que comenzó a presumir de que en “su
país” se había inaugurado la primera línea de ferrocarril de España y
matriculado hasta el primer automóvil. Por lo del ferrocarril pase, pero por lo
de los automóviles no, y de esto podemos presumir los cacereños que fuimos los
“adelantados” en este asunto —como en
otras tantas cosas— aunque ahora nos hayamos quedado en la “cola” —también como en otras tantas
cosas—. Y para el que no lo sepa, ahí van los datos:
El primer vehículo automóvil matriculado como tal en toda la Península
se matriculó en Cáceres el 18 de noviembre de 1900, siendo su propietario don
Fabián Muñoz Serván, y se trataba de un triciclo marca “Clement”. No decimos que fue el primero matriculado en España porque en las islas,
concretamente en Palma de Mallorca, se había matriculado otro de igual marca,
unos días antes, el 31 de octubre, propiedad de don Joaquín Sureda Fuentes…
Pero fíjense si nos adelantamos en esto, que hasta 1903 no comienzan a
construirse, por la Hispano Suiza, coches en España. O sea, para entendernos,
que en Cáceres se matricula el primer coche ocho años después de construirse en
América el primer vehículo con motor de gasolina… Pero no para ahí la cosa:
Cuatro años después, el 6 de junio de 1904, la Sociedad Unión
Extremeña, de Coria, matricula un coche de cuatro ruedas y 25 caballos de
potencia, marca “De Dion Bouton”, que
“pone a punto”, siendo el primer “taxi” que funciona en España. El 18 de
noviembre del mismo año, el abogado cacereño don Fernando García Becerra,
matricula un Renault de 10 caballos; era un gran deportista y acabaría muriendo
en accidente de automóvil —que también, desgraciadamente, fuimos en esto los
adelantados—.
Podríamos seguir con la “lista”
de matriculaciones en Cáceres porque creemos que hasta 1910 no se matricula el
primer automóvil en Madrid, pero para terminar esta larga lista daremos solo un
detalle:
También fue en Cáceres donde funcionó la primer línea regular de
autobuses, entre la capital y Trujillo, la “servían”
dos ómnibus marca “SAG”, uno de ocho
plazas y otro de 16, que matricularon, el día 14 de diciembre de 1907, la
Sociedad Artaloytia Sánchez y Cortés, de Trujillo, que fueron los “adelantados” en España del transporte de
viajeros por carretera… Como para consentirle al amigo catalán que venga “fardando” a nuestra costa.
Diario HOY, 6 de septiembre de 1981
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.