
Muchas de estas imágenes llevan siglos en su emplazamiento, algunas
posiblemente desde los primeros tiempos de la última reconquista cacereña y
aunque su valor artístico no sea grande, sí lo es el valor histórico.

Sobre el Arco de la Estrella, en una hornacina que forma conjunto
arquitectónico con el propio arco, está la imagen de la virgen de la Estrella,
realizada en piedra de Salamanca, por el propio autor del arco, Manuel de Lara
Churriguera. No es de las imágenes más antiguas, ya que ella y el propio arco
son del siglo XVIII, aunque sí de las de más historia local ya que un pleito
sobre la misma dio ocasión de “excomulgar”
a nuestro Ayuntamiento. Pero esta es historia que ya hemos contado en otra
ocasión

El Arco del Cristo se llamó de antiguo “La puerta del río” y tomó el nuevo nombre por la imagen de Cristo
que figura en la hornacina que hay sobre el propio arco. Posiblemente es una de
las imágenes más antiguas de las mencionadas.
Nos quedan ahora dos puertas, cuyos arcos han desaparecido en diversas
fechas las del Socorro y la de Mérida.
La Puerta de Mérida conserva el antiguo nombre, pero la advocación
que tuvo sobre ella era la del Nazareno. Este Nazareno está en una hornacina de
la fachada de una de las casas de las que debía arrancar el arco desaparecido.
Es una imagen pequeñita y de gran antigüedad, aunque la única que no dio nombre
al arco.

Esta es, posiblemente, la imagen más antigua de nuestras puertas y
aunque al parecer la cuida la familia propietaria de la casa en que está
enclavada, la propiedad de ella es, como la de las otras, del propio
Ayuntamiento.
Diario HOY, 15 de enero de 1984
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.