
La mayor curiosidad de la muestra, es ver lo que ha evolucionado, en
esos 76 años transcurridos, nuestra ciudad y sus costumbres. En uno de los
pocos carteles taurinos, el de 1911, se reseña también el resto de los
festejos, ya que entonces el cartel de toros y feria era único. Es muy bonito
el cartel en su trazo y muy curioso en su contenido. Se anuncian en él las dos
corridas celebradas los días 30 y 31 de mayo, en las que sólo hubo dos toreros,
en lo que hoy se llama un mano a mano: Cocherito de Bilbao y Gaona, que
despacharon reses de Trespalacios, el primer día, y portuguesas de Palhas, el
segundo. Es curioso el anuncio de festejos, en los que se incluyen también (no
sabemos si como un festejo más): “Limosnas
para las familias pobres”, partidos de “foot-bal”,
elevación de globos y fantoches, matinées y verbenas,

Si nos centramos en los edificios representados, allí está una Torre
del Bujaco de la que las generaciones actuales no tienen ni idea, puesto que
figura con un templete y el yugo y las flechas de la Falange que, durante
muchos años, figuraron en su fachada; o en otro, que puede verse el puente de
San Francisco, con un solo ojo, como realmente era en la antigüedad.
En fin, un trozo de 76 años de historia de la ciudad, representados en
carteles de feria.
Diario HOY, 23 de mayo de 1987
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.