(Incluida en el libro “Ventanas a la Ciudad”)

A San Jorge se le tiene por patrón desde el primer momento de la
reconquista de Cáceres, en el siglo XIII, quizás por darse la doble
circunstancia de haberse tomado la villa en su festividad y porque la
cristiandad le declaró protector de sus ejércitos, por haber sido capitán en
los de Diocleciano.
Pero Cáceres y su Ayuntamiento tuvieron otras muchas devociones y
patronos hoy día olvidados. Uno de los más antiguos fue Santo Toribio de
Liébana, a cuya ermita peregrinaban Concejo y pueblo cada 16 de abril. La
ermita estaba más allá de lo que se conoce por Montebola, al otro lado de la carretera,
en la heredad de Pontefuera, hoy convertida en tinado y casa de campo (creo que
es ahora de la duquesa de Valencia), pero en 1632 todavía había ermita y
población en el lugar. Otros patronos y patronas fueron: Santa Catalina, San
Gregorio, San Sebastián y San Fabián, Santiago, La Purísima, La Virgen del
Vaquero, la del Rosario, el Ángel de la Guarda, La Piedad, el Niño de la
Congregación, la Caridad y el Nazareno.
Diario HOY, 23 de abril de 1987
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.