
Comienzo yo a sospechar que lo que quieren hacernos ahora a cuenta el
ferrocarril es algo parecido, aunque para mí, personalmente, el “engaño” no va a funcionar. Digo esto,
porque si no no se explica que un consejero de Transportes de la Junta y un tal
señor Corsini, de la RENFE, digan algo así como que: “La línea férrea internacional Madrid-Lisboa pasará por Extremadura,
concretamente por Badajoz”, porque la línea internacional Madrid-Lisboa pasa
por Extremadura, concretamente por Cáceres, desde que en 1881 vinieran a
inaugurarla los dos reyes peninsulares que había entonces: Luis I de Portugal y
Alfonso XII de España. Esa mejora, que fue la inauguración del ferrocarril
internacional Madrid-Lisboa, lleva pasando por Extremadura concretamente por
Cáceres, nada menos que un siglo y seis años y continúa pasando todos los días
en un sentido y en otro con un tren que todos conocen como el “Lusitania
Expreso”.
Si lo que se quiere decir, por parte de RENFE y del consejero, es que
ese ferrocarril va a pasar ahora por Badajoz, dígase más sencillamente que lo
quitarán de Cáceres para ponerlo por Badajoz, lo que no supone mejora alguna,
sobre todo para Cáceres, que es la Extremadura alta.
Diario HOY, 1 de mayo de 1987
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.