
En fin, no queremos remover la herida, si no más bien tratar al menos,
de imaginar posibles soluciones.
En tiempos, en la legislatura anterior, para tratar de que el
ferrocarril no muriera en Plasencia y que llegara al menos a Salamanca, nuestra
autonomía se puso al habla con la de Castilla-León, para ver (se nos dijo) si
entre lo que pudiera pagar una y otra, la RENFE quedaba complacida y continuaba
con el tren, pero no pudo ser porque la autonomía de Castilla-León (socialista,
creo) no mostró interés en pagar la parte que le correspondía de esta línea.
Ahora la administración de la autonomía Catilla-León, ha pasado a manos
de AP que, parece, sí está interesada en que el “Ruta de la Plata” vuelva a pasar por su territorio, y sólo hace
falta el acuerdo con la autonomía extremeña que es de esperar siga con ganas de
que el caso se solucione. Lo único malo que ven algunos de los propagadores de
este interés es que , si la autonomía socialista extremeña no lo arregla con la
autonomía socialista castellana, no es fácil que quiera arreglarlo con la
autonomía de AP de Castilla-León puesto que sería dejarlos apuntarse un tanto.
Veremos qué es lo que pasa.
Diario HOY, 6 de septiembre de 1987
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.