
Pues bien, en la desastrosa explicación que de la foto hace en sus “páginas rosas” la guía telefónica dice:
“Entre las provincias de Ávila, Salamanca
y Segovia hay una zona de sombreros de paja de centeno, entre los que destaca
la bellísima gorra de Montehermoso…”, luego pasa a describir la gorra y ni
una palabra más, con lo que el lector no versado y no extremeño puede pensar que
Montehermoso es de cualquiera de las provincia citadas, porque no se cita para
nada a Cáceres, ni aun a Extremadura, que aunque hubiera sido cita más
imprecisa, al menos diría la región a la que pertenece Montehermoso.
En fin, que la explicación que se da a la fotografía, que según allí
se dice está cedida por la Empresa Nacional de Artesanía, es inconcreta,
imprecisa e induce a errores, dando la sensación de que quien hizo el pie
desconoce también en qué provincia y región está Montehermoso. Por otra parte,
tampoco la explicación dada es precisa, porque por ejemplo, no se cita a
Toledo, donde sí es cierto que, en Lagartera y toda su zona, existen los gorros
más parecidos a los de Montehermoso.
En fin, que la Telefónica nos ha puesto el gorro también en el sentido
figurado de la palabra.
Diario HOY, 24 de febrero de 1985
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.