(Incluida en el libro
“Ventanas a la Ciudad”)

Surgió en plena Guerra Civil y se llamó “Radio Falange de Cáceres”, estando instalada, tanto el emisor y
antena como el único estudio que tenía, en la casa de la calle General Ezponda,
cuyos balcones dan a la Plaza Mayor, que era de la Fundación Valhondo y que
después se dedicó a Jefatura Provincial del Movimiento.

La primera locutora fue Jovita, esposa de Juan Palomar (ambos
desaparecidos ya), que hacía también las funciones de control, ya que aquello
era una especie de emisora casera donde
la locutora anunciaba y ponía los discos que tenía a mano. El primer director,
aunque no el único, fue el desaparecido periodista Juan Milán, que realizaba
unas charlas diarias siendo el resto de la programación a base de discos y
alguna intervención esporádica de los políticos de entonces, amén de algún
anuncio de casas comerciales cacereñas, más como ayuda económica a la emisora
que otra cosa.

Funcionó unos años, pero su viejo material se fue deteriorando y hubo
que cerrar en la postguerra, porque no podía repararse, quedando Cáceres sin
emisora unos años hasta que se instaló “Radio
Cáceres”, de la que desciende la actual “Voz de Extremadura”, ahora Radio Cadena Española.
Diario HOY, 18 de mayo de 1982
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.